Las cosmovisiones científicas
- Señala qué debemos entender por:
 - Cosmovisión científica
 - Realismo
 - Positivismo
 - Instrumentalismo
- Por varios ejemplos de cosmovisiones científicas, tanto de la antigüedad como contemporáneas.
- Elementos básicos de la comprensión del universo en la antigüedad:
 - Mundo sublunar
 - Mundo supralunar
 {Actividad 1: Busca animaciones sobre el funcionamiento del sistema solar según la cosmovisión aristotélico-ptolemaica.}
 - Implicaciones filosóficas (movimiento, espacio, lugar del ser humano...).
- La comprensión moderna del universo:
 - El giro copernicano
 - ¿Qué características aristotélicas se mantienen todavía?
 - Resume las aportaciones de Tycho Brahe, J. Kepler, Galileo Galilei y Newton.
 - Implicaciones filosóficas (mecanicismo, determinismo, lugar del ser humano, etc.).
 {Actividad 2: Busca animaciones (java, flash, etc.) sobre el funcionamiento del sistema solar según la cosmovisión copernicana.}
- La cosmovisión actual
 - Aspectos básicos de la Teoría de la Relatividad (movimiento, espacio, etc.)
 - ¿Por qué es importante determinar si el universo está o no en expansión?
 - {Actividad 3: Busca animaciones sobre conceptos o aspectos básicos de la teoría de la relatividad (movimiento, gravitación, velocidad de la luz, etc.}
- La física cuántica
 - El problema de la dualidad onda-partícula.
 - ¿Qué son los cuantos?
 - Principio de incertidumbre (y sus implicaciones)
 - Implicaciones filosóficas de la física cuántica.
 - {Actividad 4: Busca animaciones sobre conceptos o aspectos básicos de la física cuántica, nanotecnología, etc.}
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario